ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-425-004-5

Los días que cantaba el viento

Autor:Calvo Lepe, Fernando Rodrigo
Editorial:Calvo Lepe, Fernando Rodrigo
Materia:Novelística chilena
Público objetivo:General
Publicado:2025-11-14
Número de edición:1
Número de páginas:830
Tamaño:36x23cm.
Precio:$23.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Chile, 1914. El norte grande es una tierra de promesas, donde el "oro blanco" atrae a miles de almas en busca de un futuro mejor.

Desde Rinconada, cerca de Santiago, llega José María Arriagada, “Care Cazuela”, un joven de 17 años, cuya principal arma en la vida es saber leer y escribir. Sintiendo en su alma que el campo agrícola no le brindaría oportunidades, decide partir impulsado por la necesidad y la esperanza que le contagian sus amigos de toda la vida “Peste, Albóndiga y Trauco”. Con un mundo de dudas y preguntas se adentra en el vasto y árido mundo de las oficinas salitreras. Sabiendo que la rudeza de esos hombres, no compartía.

Pero en la Oficina Salitrera Algorta. Su camino se cruza con el de Carolina Flores, “Lita”, una mujer nacida en el puerto de Antofagasta. Lita es como un oasis en el desierto: de espíritu fuerte e ilustrado, anhela algo más que la vida que la sociedad le tiene asignada. En una época donde el rol de la mujer está rígidamente definido, ella alberga un sueño audaz: el acceso de las mujeres a la educación y la libertad de decidir su propia vida.

En este escenario de contrastes, entre la miseria de la clase obrera y el silencio infinito del desierto. “Care Cazuela” y “Lita” iniciarán un viaje que trascenderá la mera aventura del amor. Lo que comienza como un encuentro fortuito se transforma en un vínculo profundo, un romance que deberá abrirse paso entre los prejuicios de la época y las difíciles condiciones sociales.

Una novela que es a la vez una épica íntima y un vibrante mural histórico. A través de sus memorables personajes, esta historia te transportará a la era dorada del salitre para explorar temas que resuenan con fuerza en el presente: la lucha feminista, la educación y la autodeterminación, el valor de la amistad inquebrantable y la búsqueda de un amor tan vasto y profundo como el desierto mismo.

Sumérgete en una historia donde el mayor tesoro no se extrae de la tierra, sino que se forja en el corazón humano.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348