Etnicidad y acción política
Escritos sobre Pueblos Indígenas y Estado en América Latina
¿Por qué editar en Chile un libro con textos referidos a Guatemala y México? ¿Qué
pueden aportar los análisis hechos en estos dos países a la comprensión de las dinámicas
étnicas de las últimas décadas en nuestro país? ¿Qué elementos comunes hay entre las
luchas del Pueblo Maya y los procesos de liberación Mapuche? ¿En qué son
comparables las conformaciones de estos dos estados-nación?
En la compilación de textos del investigador Santiago Bastos Amigo que ahora se
presenta, se muestran las propuestas desarrolladas por este autor en las últimas dos
décadas para “comprender cómo es que unos sujetos formados históricamente en la
dominación, como es el caso de los pueblos indígenas, a partir de cierto momento
empiezan a generar una propuesta política que es la que se discute ahora”, en sus
propias palabras. Incluye trabajos referidos a los pueblos indígenas como sujetos
étnicamente marcados, a su relación con el Estado, tanto en el momento multicultural
como en el del despojo extractivista y estudios de caso sobre comunidades.
Este libro pretende entonces dar pistas para entender las dinámicas étnicas y políticas de
América Latina desde la clave de la acción de los indígenas como pueblos.