Desde Tierra del Fuego
Narrativas de la primera expedición sueca a las Tierras de Magallanes
El 6 de diciembre 1895, en el día de su cumpleaños número 26, un joven sueco, recién egresado de doctorado en mineralogía y geología, llega a la costa este de Tierra del Fuego. El barco argentino “Uruguay” lo deja en una costa desolada y remota, junto a 100 cajas de provisiones, dos compañeros suecos - un zoólogo y un biólogo, y una escuadrilla de gauchos del norte. Y así comienza el viaje de este joven explorador curioso y aventurero. El joven se llama Otto Nordenskjöld y durante dos temporadas explora, investiga y descubre por Tierra del Fuego y Patagonia austral, descifrando la estratificación geológica tanto como la social, entre un mundo, de los pueblos originarios, en decadencia y otro mundo, de los colonizadores, surgiendo.
Esto es la primera traducción del libro “Från Eldslandet” que fue publicado en 1898 en una única edición y con pocas copias. A pesar de tener 125 años, el libro otorga nuevas piezas al rompecabezas que es la historia y brinda una excelente lectura contemporánea, que relata sobre acontecimientos, paisajes y personas en un momento clave de la historia de la Patagonia. En esta edición se ha agregado material que brinda contexto y valor al original; una línea de tiempo, una galería de personas mencionadas en el libro y un prólogo del historiador Alberto Harambour R. que nos da una introducción histórica de la situación del territorio en la época en que Nordenskjöld viaja.
Otto Nordenskjöld es mejor conocido por su expedición posterior a Antártica en el barco “Antarctic” entre 1901 y 1903. El barco fue aplastado en el hielo iniciando uno de los relatos de sobrevivencia mas notorio de la historia de la era heroica de la exploración antártica.