La enseñanza de lenguas y culturas originarias
Desafíos y oportunidades para la educación del siglo XXI
En un mundo cada vez más globalizado, la preservación de las lenguas y culturas originarias se presenta como un desafío crucial para garantizar la diversidad cultural y la equidad social. “La enseñanza de lenguas y culturas originarias: desafíos y oportunidades para la educación del siglo XXI” es una obra que invita a reflexionar sobre el rol esencial de la educación en la revitalización de estas lenguas y culturas, con especial énfasis en el contexto chileno.
Fruto del primer seminario realizado en el territorio de Alto Biobío, este libro reúne investigaciones, experiencias pedagógicas y reflexiones que abordan desde la percepción de exclusión social en comunidades Mapuche y Pewenche hasta metodologías innovadoras para la enseñanza de lenguas indígenas. Entre sus páginas, destacados académicos y expertos comparten perspectivas sobre competencias comunicativas interculturales, enfoques críticos en investigación indígena y prácticas pedagógicas que buscan integrar saberes ancestrales en el aula.
Con aportes de ponentes internacionales y un enfoque interdisciplinario, esta obra celebra la riqueza de las lenguas originarias y subraya su relevancia para la construcción de un futuro inclusivo y respetuoso de las diversidades. Ideal para educadores, lingüistas y cualquier persona interesada en la preservación cultural, este libro es un llamado a la acción para proteger y promover las lenguas originarias como parte esencial de nuestra identidad global.