Parentalidad en familias migrantes con vulneración grave
Experiencias y orientaciones técnicas para la intervención social
Miles de niños, niñas y adolescentes migrantes en Chile enfrentan la doble vulnerabilidad del desarraigo y la vulneración grave de derechos. ¿Cómo puede el sistema de protección especializada responder a esta urgencia con pertinencia y eficacia?
Esta guía de Fundación DEM ofrece una respuesta ética y técnica indispensable. Basada en la experiencia de sus equipos de Protección Especializada, el documento promueve un cambio de paradigma: abandonar la visión asistencialista para anclarse plenamente en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, reconociendo a los NNA como sujetos plenos.
A través de un sólido enfoque ecológico, el texto profundiza en las complejidades que la migración impone a la parentalidad, abordando el estrés migratorio, las barreras culturales y la fragilidad de las redes de apoyo que agravan las situaciones de riesgo.
Para profesionales y coordinadores: Este es un manual de consulta obligado. Ofrece directrices metodológicas concretas y sistematizadas para asegurar que la intervención social sea sensible a la diversidad cultural y efectiva en la reparación y promoción de los derechos de la infancia migrante. Un recurso vital para transformar la práctica y fortalecer la protección especializada.