Herbario Dickinson
Emily Dickinson puso en valor el patrimonio natural y afectivo que la rodeaba en su casa de Amherst, Massachussets, Estados Unidos, mediante la recolección, clasificación y etiquetado 424 flores entre los años 1839 a 1846.
Inició sus estudios de botánica a los 9 años, ayudó a cuidar el jardín de su casa a los 12 años junto a su madre y luego en el seminario femenino Mount Holyoke descubrió la ciencia de la mano de Mary Lyon, directora del centro educativo.
Las especies vegetales corresponden al herbario original completo que se encuentra en la biblioteca de la Universidad de Harvard.
El Herbario Dickinson está compuesto por algunos poemas seleccionados y traducidos para esta edición, que dan vida al paisaje de las flores, a través del vuelo de las abejas, como álbum de lectura y observación.