Ruth Santander Hopfenblatt
Vida y obras
Ruth Santander enseña y produce a partir de la cerámica, lo primero a los alumnos de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, lo segundo en su condición de artista académica. Enseñar tiene que ver entre otras acciones con la transmisión, en tanto producir con lo simbólico. Mediante el arte se resignifica, y es lo que sucede con la cerámica, cuya materialidad se transforma de lo útil a lo estético.
Sin necesariamente hacer la historia de la cerámica, el vocablo proviene de la palabra griega Keramikós, la cual tiene como frontera lo utilitario y lo artístico. Esta situación se pone de manifiesto en el corpus de obra de Ruth Santander.
De esta forma, es importante resaltar el papel de Ruth en nuestra actualidad, caracterizada por lo transitorio e inmaterial. En este contexto, la cerámica se contrapone en su condición de materialidad y los procesos que reúne a través del barro, agua y fuego, con los que se moldea para producir una forma.
Si se observa el corpus de la obra de Ruth Santander en su larga producción se puede apreciar la transición entre la figuración y la abstracción, como también del diseño y la escultura. El catálogo de sus prácticas reúne diferentes etapas entre lo útil y lo ornamental, donde se mezclan procesos que en esencia responden al saber hacer. Dentro de este saber hacer, destacan procedimientos como el moldeado, el uso del torno y el vaciado; mientras en relación a las superficies, se utilizan colores, barnices, esmaltes y vidriado. Así, la obra de Ruth Santander da cuenta de este saber.
ALBERTO MADRID