ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-423-532-5

Técnicas para el dibujo botánico: Plantas presentes en Chile
Investigación basada en arte y tecnologías

Autores:
Ojeda González, Consuelo Beatriz
Reyes Zorrilla, Valeria Paz
Vargas Cárdenas, Leslie Scarleth
Santibáñez Gómez, José Luis
Colaborador:Schulze Uribe, Pía Wera (Editor Literario)
Editorial:Schulze Uribe, Pía Wera
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-08-21
Número de edición:1
Tamaño:12,7Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Este libro digital titulado Técnicas para el dibujo botánico, plantas presentes en Chile, Herbario para el conocimiento del dibujo botánico, una Investigación Basada en Arte y Tecnologías, es fruto del trabajo colaborativo de un grupo de estudiantes de Pedagogía en Educación Media en Artes con mención en Artes Visuales de la Universidad de Los Lagos, compartiendo la autoría Consuelo Ojeda, Leslie Vargas, Valeria Reyes y José Luis Santibañez. Siendo elaborado en el contexto de la asignatura Informática Educativa 2022, impartida por la profesora y artista visual Pía Schulze.
Uniendo los mundos del conocimiento científico botánico y artístico, el estudiantado propone una didáctica del dibujo que pone en valor la flora endémica del Sur de Chile y transfiere los saberes de sus propiedades científicas y medicinales, enseñando este conocimiento mediante procedimientos análogos y digitales, donde inspirados en la Pedagogía de Freinet y a través de la metodología educativa de proyectos, trabajan en la edición del libro digital en Google Drive, para su publicación en acceso abierto.
Se invita a descubrir, apreciar y valorar el patrimonio inmaterial de las plantas medicinales que se encuentran en el territorio y aprender mediante la práctica guiada por la la visualización de imágenes y videos tutoriales, las técnicas del dibujo artístico referidas al achurado, difuminado, valor lineal, la aguada y técnicas mixtas, empleando la metodología de Investigación Basada en Artes Visuales IEBAV (Marín Viadel y Roldán, 2019) y Tecnologías, para la enseñanza aprendizaje, donde además, el proceso de creación fomenta la observación detallada y la conexión con la naturaleza.
Pía Schulze Uribe, editora. 2022

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348