ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-19-1357-8

Travesías sonoras de Latinoamérica

Autores:
Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago
Urrutia, Constanza
Gili, Francisca
Rapimanke, Javiera
Saldías, Janis
Jaimovich, Javier
Espinoza, Carolina
Jaimovich, Kornelius Kupczik
Kupczik, Kornelius
Colaboradores:
de la Fuente Stranger, Paula (Editor Literario)
Valenzuela, Juan Pablo (Diseñado por )
Cristi, Javiera (Fotógrafo)
Urrutia, Constanza (Fotógrafo)
Editorial:Universidad de Chile
Materia:Las artes bellas artes y artes decorativas
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-02
Número de edición:1
Número de páginas:230
Tamaño:16.4x20cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Inglés

Reseña

Entre la diversidad de orígenes, materialidades y usos de los objetos que habitan la colección del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA), se resguarda un vasto conjunto de instrumentos musicales. En ellos reside la profundidad de capas materiales y simbólicas que un artefacto sonoro puede revelar sobre la tradición, entorno e imaginario de su cultura.
La exposición Travesías sonoras de Latinoamérica del MAPA –expuesta en la sala MAPA del Centro Cultural Gabriela Mistral entre enero y agosto de 2025– presenta una primera exploración de instrumentos patrimoniales, cuyas materialidades van desde la cerámica, fibras, cañas y maderas, hasta el trabajo con plástico, que contienen tecnologías capaces de producir sonido.
Además, la publicación narra el proceso de investigación y creación de Tecnologías para tocar lo invisible, proyecto que surge a partir de la pregunta ¿Qué conservamos cuando resguardamos un instrumento musical? Y que motivó la exploración de un conjunto de silbatos de la colección patrimonial del MAPA. Esta inquietud se vincula estrechamente con la hipótesis de una investigación inevitablemente interdisciplinar: que el instrumento musical no se completa solo con su dimensión material, sino que necesariamente debe exhibir su naturaleza sonora.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348