Internet de papel: la Enciclopedia Chilena de la Biblioteca del Congreso Nacional 1848-1971: diciembre 2024 - marzo 2025
Desde su fundación en 1883, la Biblioteca del
Congreso Nacional de Chile (BCN) ha tenido
como misión principal respaldar el proceso de
formación de la ley. Esta tarea, encomendada por
la República, ha sido el eje central de nuestra labor
durante 141 años. Inicialmente, este mandato
implicó la conformación de colecciones diseñadas
para ofrecer información actualizada y relevante
a los parlamentarios, además de la creación de un
registro exhaustivo del sistema normativo y los
debates legislativos. Estos registros han permitido
a lo largo de las décadas la interpretación precisa y
fidedigna de la ley, consolidando a la BCN como un
pilar del sistema legislativo nacional.
Para cumplir con esta misión en un mundo
dinámico, la Biblioteca ha integrado herramientas
digitales y soportes tecnológicos que han
transformado la forma de gestionar, ordenar
y recuperar información. La primera gran
modernización fue liderada por Jorge Ugarte Vial,
figura indisolublemente asociada a la historia
de la Biblioteca del Congreso Nacional, director
de la BCN entre los años 1931 y 1968. El fue quien lideró una verdadera revolución bibliotecológica
al modernizar todos los campos de la gestión de la
infomación con las herramientas más avanzadas
en el procesamiento de datos del siglo XX, creando
en 1948 sus propios sistemas de clasificación. Las
innovaciones introducidas se anticiparon a muchos
de los requerimientos utilizados en la organización
de grandes volúmenes de información aplicados con
el advenimiento de la era digital, transformando
a nuestra biblioteca en un referente nacional e
internacional.
La exposición Internet de papel: La Enciclopedia
Chilena de la BCN no solo celebra el legado de
innovación de nuestra institución, sino que también
pone en valor el esfuerzo colaborativo de quienes
hicieron posible esta muestra.