Habitar el Maipo
Descubrimientos arqueológicos de los primeros agroalfareros
En el año 2017 la empresa Aguas Andinas S.A. puso en marcha el Proyecto “Estanques de Reserva de Agua para Consumo Humano,
Región Metropolitana”, destinado a almacenar agua para casos de emergencia. Este proyecto, contempló varias intervenciones, entre
ellas prospecciones y excavaciones de sondeo arqueológico destinado a constatar la presencia y densidad de evidencia arqueológica en la zona. Como resultado fue la identificación del sitio denominado “EA02”, en el cual tras las acciones de rescate se pudo recuperar
una significativa evidencia arqueológica.
El libro que estamos presentando nos da a conocer cómo fue la vida de nuestros pueblos originarios que habitaron una terraza fluvial
a la entrada del Cajón del Maipo desde el Periodo Agro Alfarero Temprano hasta fines del Intermedio Tardío, a partir de una serie de
evidencias arqueológicas y bioantropológicas que fueron recuperadas durante el rescate del sitio EA02.