Ríos libres en Chile
Una mirada desde la percepción ciudadana
En este documento, se desarrolla un primer capítulo que revisa el contexto global y nacional de los ríos. Luego se explora brevemente la idea de que Chile es un país de contrastes, especialmente cuando hablamos de la distribución y los usos que se le ha dado al agua a lo largo del territorio. En el segundo capítulo se revisa en profundidad las preguntas y respuestas de la encuesta, las que fueron agrupadas en los siguientes tres subcapítulos: (i) La relación de la población encuestada con los ríos de Chile, (ii) La protección de los ríos de Chile, y (iii) El concepto de ríos libres y su protección.
Finalmente, se desarrollan las reflexiones finales del documento que, se espera, permitan continuar la discusión sobre la necesidad de proteger los ríos en Chile y el camino que se adoptará para concretar ese anhelo. Es evidente que para conseguir dicho objetivo se requieren procesos de diálogo, de producción de conocimiento, de comprensión de las visiones de diferentes sectores. Con el presente análisis se desea hacer un
aporte a ese debate.