ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-420-381-2

Gramáticas de sentido en el campo de la recreación
Dos modelos antagónicos

Autor:Reyes, Alixon
Editorial:Reyes Rodríguez, Alixon David
Materia:Saber (Erudición)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-02-10
Número de edición:1
Tamaño:1500Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Como quiera que lo que nos convoca a compartir en esta oportunidad es el gran tema de la recreación, debo decir que al iniciar este itinerario parto de un planteamiento en la teoría de los campos de Bourdieu (2002). No es un secreto, tampoco hay novedad en ello. De hecho, ya hay otros investigadores que vienen planteando las nociones de recreación y ocio desde las coordenadas del pensamiento del sociólogo francés. En mi caso, asumo la recreación como un campo social, entendiendo que el sociólogo francés usó el término ‘campo’ como una metáfora espacial a fin de referirse a una dimensión de la realidad multifactorial. De esta manera, pensar la recreación como campo implica aproximarse a la comprensión de la realidad partiendo de la conexión de las diversas dimensiones, fenómenos y acontecimientos, y más aún en relación con las tensiones, las contradicciones, las determinaciones que puedan estar operando. Sutherland (2010) abona un poco a este ideario al afirmar: “El desconocimiento de la totalidad es la clave del asunto” (p. 16), y en este orden de ideas, McLaren (2012), pensando en la dinámica dialéctica, sostiene: “no podemos entender adecuadamente fragmentos aislados de la experiencia sin el todo, lo absoluto” (p. 80).

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348