Re pensar Nuestros Clubes: el Tino
"El libro Re Pensar Nuestros Clubes: Palestino está compuesto por ensayos, poemas e historias sobre el tino y la comunidad palestina en Chile. También incluye algunos relatos auto-etnográficos sobre la experiencia de participar, como hincha, en la barra Los Baisanos.
Los siete trabajos que lo conforman no sólo dan cuenta, a través de sus propios protagonistas, de la experiencia de Palestino como un equipo de fútbol. Al mismo tiempo, alumbran la historia de la emigración palestina a Chile y de cómo está comunidad, por medio del club, buscó integrarse a la sociedad chilena preservando los lazos con la tierra y la cultura de sus abuelas y abuelos.
Se trata, entonces, de una historia acerca del ser palestino, en Chile y el mundo, en medio del intento sistemático por exterminar humana y culturalmente a nuestro pueblo. Por ello, como muestra este volumen, al alero del equipo se ha producido una politización, pues frente a la profundización del genocidio en Gaza y Cisjordania, se vuelve imposible ser del Palestino y no solidarizar con la causa del pueblo palestino. Si bien es cierto que se hace bajo los códigos del "nacionalismo de mercado" (Santa Cruz, 2003), propio de la versión neoliberal del fútbol, lo cierto es que la consigna de “más que un club, todo un pueblo” expresa un proceso de politización que recupera la mejor tradición del deporte chileno de mediados del siglo XX (Elsey, 2011)”."
Extracto del prólogo de Diego Vilches.