El camino de la higuera
(...) soñaron con librar al arte del ensimismamiento, volcándole a la experiencia del mundo y descentrando una auto–referencialidad que expresa el crepúsculo del arte por el arte. De allí que "El Camino de la Higuera" se construya a partir de un mínimo de enunciados–máximas que se repetirán una y otra vez como en los tratados del Canon Pali del budismo Theravada o las enseñanzas místicas del sufismo, donde las verdades son muy pocas, pero muchas las vías para alcanzarlas.