Senderos ocultos
Este es un relato que contiene la visión de una niña, transitando su infancia como testigo invisible de acontecimientos en los que se entrelazan historias, ciudades y personajes, que van moldeando su personalidad.
Es un viaje cuyo destino es incierto. Oculta en el trayecto va la esencia de alguien que vivió intensamente una época distinta a la actual, en muchos aspectos y describe en forma simple, momentos que marcaron su existencia. Busco la sencillez en el lenguaje, evito la erudición o la complejidad intelectual que a veces, en vez de perfeccionar un relato lo convierten en algo difícil de leer. También evito la truculencia, la exageración de aquellos detalles que exacerban el morbo. Aunque la protagonista se ve enfrentada a situaciones violentas, no intento sacar partido de ellas para despertar emociones fuertes. Pero describo con exactitud, situaciones y procesos que llevan al cambio y al crecimiento personal y espiritual de la protagonista.
La narración en primera persona le da agilidad al relato, y toca ocasionalmente la historia del país, que no alcanza un rol protagónico, porque el viaje es principalmente de la familia. Las ciudades revelan aspectos escondidos, mostrando a la niña una personalidad, no detectada por las empresas de turismo.
Los personajes dejan a la imaginación los motivos de su conducta. No son inocentes, pero tampoco son culpables, al menos la protagonista no intenta victimizarse ni deslindar estos asuntos. Esta obra es un regalo a mi familia, de ancestros europeos pero esparcida a lo largo de Chile, con fuertes raíces en el Sur.
La vida y el tiempo son largos para quien vive intensamente hacia dentro de sí mismo.