ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-6028-50-5

La religiosidad en la poesía de Gabriela Mistral
Conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura

Autor:Lagos Caamaño, Jorge
Colaboradores:
Espinoza Concha, Pablo Marcos (Editor Literario)
Peralta Montecinos, Jenniffer (Prólogo de)
Araya Díaz, Catalina (Diseñado por )
Editorial:Universidad de Tarapacá
Materia:Poesía chilena
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-12-15
Número de edición:3
Número de páginas:76
Tamaño:28x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Mediante su visión religiosa de la realidad humana y poética, Gabriela Mistral rompe con el canon que concebía al poeta y a la poesía como sagrados: ya no imagina al poeta como pequeño Dios y a la poesía como texto absoluto imitando los procesos de creación de la naturaleza, como en Vicente Huidobro, sino la emulación ahora es asumida como cocreación junto a Dios a través de la belleza.
Gabriela Mistral fue la quinta mujer del mundo en obtener el Premio Nobel en Literatura y la primera Iberoamericana en ser galardonada en 1945, mérito mayor por la realidad femenina latinoamericana de esos años y los obstáculos que tuvo que sortear frente a un mundo tradicionalmente patriarcal. Hoy día, que estamos más conscientes de esta situación y en la que hemos ido desnaturalizando poco a poco lo que antes se consideraba normal y obvio, nos percatamos con mayor sensibilidad de los esfuerzos de la vate por superar los obstáculos y vicisitudes de su tiempo hasta ser reconocida en el sitial literario y público en el extranjero, primeramente, y luego, en su tierra natal.
Vaya, entonces, este modesto texto en su homenaje

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348