Paradojas
Paradojas es la novela autobiográfica del Dr. Natalio Berman, una figura ecléctica, pero crucial para comprender su época. En ella relata con ojo crítico, algo de humor y una liviandad sorprendente, sus primeros años en Podolia, su complejo escape de la Primera Guerra Mundial, su asentamiento en Valparaíso y sus estudios de medicina en Santiago. Incluso comienza a esbozar sus primeros pasos como un líder político y zionista en Chile.
En los ojos curiosos de Rubén, el protagonista, hacer calzar las piezas de un complejo puzle de diferentes idiomas, tradiciones, formas de vida, colectivos e instituciones requiere del constante ejercicio de la duda. Para ello, la perspectiva científica, el análisis social y el sentido del humor se vuelven sus herramientas preferidas. Echa mano a los conocimientos biológicos, experiencias históricas y relaciones humanas no sólo para describir su mundo, sino para proponer un proyecto político y social.
La Anatomía Social es tanto la alegoría central de la novela como el método de pensamiento a través del cual se desarrolla toda la visión de mundo de Rubén. En ella, países e instituciones funcionan como órganos que sólo son sanos en la medida que trabajan de forma cooperativa para un bien común.
Paradojas es una novela plagada de posibles aristas de análisis que, en un mundo en donde las fronteras escenifican distintos problemas sociales, se hacen cada vez más relevantes.