Núcleos I+Di: Del Estado del Arte a la Agenda Pública
Este libro es una compilación de Policy Briefs, documentos breves, claros y accesibles que resumen evidencia, hallazgos y recomendaciones sobre fenómenos sociales específicos. Fue elaborado por estudiantes y actores colaboradores del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Chile, en el marco de los Núcleos de Investigación, Desarrollo e Incidencia Pública (I+D+i).
La obra se concibe como un instrumento clave para la difusión y transferencia de conocimientos, articulando la formación académica con los desafíos públicos contemporáneos. Su objetivo es enriquecer el debate público y contribuir a la toma de decisiones de comunidades, instituciones y actores no académicos, promoviendo un vínculo más fuerte entre la universidad y la sociedad.
Los Policy Briefs se organizan en función de los cinco Núcleos de I+D+i vigentes del departamento, aportando insumos relevantes para el diseño de soluciones innovadoras en temas como:
1. Innovaciones Efectivas en Políticas Públicas (NIEPP): Enfocado en la evaluación de impacto y en la disrupción de las fallas de las políticas públicas para mejorar su efectividad.
2. Relaciones Socioeconómicas y Luchas Sociales (NURELS): Aborda críticamente las desigualdades socioeconómicas derivadas del modelo neoliberal y las formas de antagonismo y emancipación de las clases subalternas.
3. Sistemas Territoriales Complejos (SITEC): Analiza el territorio como un sistema multiescalar donde se espacializan desigualdades y se evidencian las manifestaciones socio-ambientales y riesgos de desastres, bajo una clave de justicia espacial.
4. Diversidad y Género (DyG): Promueve una mirada feminista interseccional y crítica de la diversidad y el género, analizando las formas de dominación sutiles y explícitas bajo el orden heteropatriarcal, capitalista y colonial.
5. Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social (NEITS): Profundiza la discusión disciplinar del Trabajo Social, examinando sus fundamentos y desafíos contextuales para aportar a la formación renovada de profesionales desde una perspectiva crítica de transformación social.