¿SADP? ¡No, gracias!
"Luego de varias jugadas, la pelota se detiene. En la cancha se siente la presión. Son intensiones de adueñarse de lo que fue de todas y todos. Algo así como llevarse la pelota para la casa y manejarla a su antojo. ¿Para qué? ¿Por qué?
En Chile esto ya ocurrió. El modelo impuesto en base al miedo -receta añeja del sector de siempre- destruyó las bases sociales de los clubes y con ello la ola privatizadora redujo a estos a un tipo de balón. Se pasó de tener dirigentes elegidos en asambleas a directores que compran sus asientos en los directorios que administran los activos de los clubes. La mano alzada o el voto en el papel y la urna se cambia por quien tiene más plata."
En la senda de seguir construyendo reflexión colectiva en favor del fortalecimiento del modelo de los clubes y/o asociaciones atléticas, sociales, culturales y deportivas, este libro busca responder y argumentar la negativa de las SAD en Argentina y SADP en Chile.
Son diversos textos que desde Chile y Argentina, proponen jugadas intercambiadas, cordillera mediante, que buscan colarse en las diversas organizaciones para aportar a la reflexión de las comunidades futboleras que intentan dialogar con esta cancha tan dispareja.