Diarios de navegación
A Chiloé, archipiélago de los Chonos y costa occidental de Patagonia (1786-1796)
Los diarios de navegación del marino español José de Moraleda y Montero, realizados a fines del siglo XVIII —desde el puerto del Callao de Lima a la isla de Chiloé y del puerto de San Carlos al archipiélago de Chonos y la costa occidental de la Patagonia—, contienen las impresiones de un navegante experimentado que, al internarse por canales, esteros y fiordos de la Patagonia, va descubriendo en medio de la fuerte lluvia y la cerrazón del cielo la costa aún prístina de nuestro litoral austral, aquella formada por enormes masas de piedra y enjambres de islas que, casi por ensueño, se ve surcada por piraguas que atraviesan «ríos de nieve» a cargo de los habitantes autóctonos de esta «naturaleza hostil y escarpada» de uno de los mares más embravecidos del mundo. Son los habitantes del fin del mundo.