El mercado de la guerra
Guerra del Pacífico y sistemas literarios chilenos (1880-1930)
¿Cuál fue el impacto cultural que tuvo la Guerra del Pacífico en Chile? ¿De qué manera este hito fundacional afectó la producción literaria del país? El presente texto intentará responder estas preguntas, dando un giro respecto a como se ha pensado hasta hoy la Guerra del Pacífico. Más allá de las batallas y los ejércitos, de las experiencias de los combatientes y los problemas diplomáticos, intentaremos pensar las repercusiones de la guerra en el ámbito de la producción de narrativas que intentaron dar representación directa a lo sucedido. Lejos de lo que podemos presumir, aun no había concluido la Guerra, y ya las prensas estaban editando las primeras novelas sobre el conflicto. De esta manera y desde el marco teórico de la sociología de la literatura, analizaremos como se movió este mercado de la guerra tanto en su mismo origen, 1880, como en la proyección del campo cultural chileno, 1930.