 
                            Peküyen 
Wekun Tripay
Este librillo ofrece herramientas concretas para hablar de menstruación (Peküyen) desde el Wallmapu hoy. Se revisaron artículos científicos que hablan sobre las ceremonias de pu domo mapuche que se fueron perdiendo por imposición de la forma de mirar wingka, y reunimos los datos que pueden ser útiles para que volvamos a reencontrarnos con nuestros cuerpos desde una visión propia. Por esta razón, enfocamos este texto en la realización de un trabajo entre mujeres. Integramos una guía de lawen con usos y precauciones y actividades para talleres que nos permitan hablar de salud menstrual con enfoque intercultural y de derechos. Está pensado para niñas, jóvenes, educadoras/es y equipos comunitarios que buscan materiales claros, aplicables y respetuosos de la diversidad de experiencias, con información útil y decisiones informadas, conectando cuerpo y territorio para descolonizar el discurso mapuche y reclamar la complementariedad presente en la espiritualidad mapuche.