La física entre nosotros
Si te rompieran el corazón… ¿no desearías que él recibiera un poco de su propia medicina?
Melinda Cooper, joven astrofísica, intenta explicar sus dilemas amorosos a través de fórmulas y teorías, pero hay ecuaciones que ni la ciencia puede resolver. Tras el quiebre con Zan Javed, se refugia en un intercambio académico en Londres, buscando dejar atrás las heridas.
Allí aparece Henry, el antiguo amigo de Zan, quien con intenciones propias decide convertirse en el hombro donde Melinda pueda descansar. Pero las emociones nunca son lineales, y lo que parece consuelo puede convertirse en una nueva variable en esta compleja ecuación del amor.
Mientras tanto, Zan debe enfrentarse a sus demonios en soledad: un pasado oscuro que lo persigue, la culpa de sus decisiones y el desafío de recuperar la confianza perdida.
Entre teorías, caos y corazones en conflicto, Melinda, Zan descubrirán que el amor, como la física, es inestable, impredecible… y a veces explosivo. Todas las decisiones, traen consecuencias. La causa y el efecto de todo, se refleja en la vida y la fuerza de impacto puede ser inesperada.
A veces, el corazón late con la fuerza de una ecuación imposible.
Entre recuerdos, heridas y deseos ocultos, Melinda Cooper descubre que amar es tan complejo como la física que estudia: nada es lineal, todo tiende al caos.
La esperada secuela de Mi dilema matemático: una ecuación de desamor.
Una novela intensa y desgarradora que une el lenguaje de la ciencia con las emociones más humanas. Perfecta para quienes han amado, perdido y aún creen que todo es posible cuando el corazón late más fuerte que la razón.