ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-09106-8-4

Romeral fósil
Paleontología de la cordillera del Maule

Autores:
Sandoval Aguilera, Carolina Angélica
Campos Medina, Jorge
Rodríguez Sepúlveda, Esteban
Abarzúa Vásquez, Ana María
Solórzano Barreto, Andrés
Buldrini Oviedo, Karina
Colaboradores:
Guerrero Schiappacasse, Isabel (Director del equipo editorial)
Sebastián Alvear (Diseñado por )
Espinosa Bustos, Carlos Andrés (Ilustrado por)
Editorial:Trafun Ediciones y Producciones Limitada
Materia:Mammalia (Mamíferos) fósiles
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-20
Número de edición:1
Número de páginas:140
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La cordillera de los Andes, ícono identitario de Chile, no solo es una muralla geográfica: también es una gran archivadora del tiempo. Sus pliegues, grietas y terrazas guardan los vestigios de antiguos mundos, preservados en rocas de millones de años. En sus laderas y quebradas, la historia de la vida se revela en formas de maderas, huesos y conchas que el tiempo convirtió en piedra.

Esta guía te invita a explorar uno de esos paisajes fósiles: la Formación Abanico, que aflora en la zona cordillerana de la Región del Maule, específicamente en Los Queñes y las lagunas del Teno. Con una antigüedad que se extiende desde el Paleógeno hasta el Neógeno, este entorno montañoso conserva registros excepcionales de flora y fauna que habitaron lo que alguna vez fue un ecosistema más cálido y diverso. Destaca especialmente la llamada "Fauna del Tinguiririca", un conjunto fósil rico en mamíferos y marsupiales con formas y tamaños que ya no se observan en la actualidad. Estos fósiles, por tanto, constituyen un testimonio invaluable del pasado geológico y biológico de la zona central de Chile.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348