ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-227-640-5

Libro de resúmenes del 15° Congreso Internacional y Feria Tecnológica PROVIAL 2025

Colaboradores:
Aguilar Vidal, Víctor (Editor Literario)
Echaveguren Navarro, Tomás Benjamín (Editor Literario)
Fuentes Reyes, Fernando (Editor Literario)
Editorial:Ediciones Universidad de Concepción
Materia:Transporte Transporte terrestre
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-09-30
Número de edición:1
Tamaño:5.6Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El Libro de Resúmenes del 15° Congreso Internacional y Feria Tecnológica PROVIAL 2025 reúne los principales contenidos académicos, técnicos y organizativos del evento. La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Chile celebra cada dos años el Congreso Internacional PROVIAL desde 1996. Esta décimo quinta edición fue organizada por la Universidad de Concepción, en conjunto con la Dirección de Vialidad, y contó con la coorganización de la Universidad Andrés Bello, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la Universidad San Sebastián y la Universidad del Biobío.

Esta publicación constituye una memoria del congreso, consolidando su rol como el encuentro más antiguo y permanente de mantenimiento vial en América Latina, y como un espacio de referencia para la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructura vial en el continente. El libro representa el esfuerzo conjunto de más de 300 autores, 80 revisores y 450 asistentes, provenientes de todas las regiones de Chile y de más de quince países. Su elaboración tomó más de un año y medio de preparación, y refleja el compromiso de la comunidad vial con el avance técnico, la colaboración internacional y la formación continua.

El libro presenta el programa del congreso, incluyendo las charlas magistrales, las presentaciones de auspiciadores, las actividades sociales, visitas a terreno, así como las exposiciones y pósteres de trabajos técnicos. Los resúmenes técnico-científicos están organizados por día y por línea temática, abarcando diez áreas del conocimiento vial: soluciones sustentables para la conservación, seguridad vial inteligente, puentes y estructuras, soluciones geotécnicas, innovación tecnológica, materiales sustentables, gestión de infraestructura, proyectos asociativos, adaptación al cambio climático e inteligencia artificial aplicada. Cada línea temática fue coordinada por especialistas del ámbito académico y profesional, y los trabajos fueron sometidos a revisión por pares.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348