ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-359-179-8

Aferrada a mi balsa

Autor:Díaz Armijo, Gladys
Colaborador:Tótoro Navarro, Dauno (Editor Literario)
Editorial:Navarro y Echeverría Ltda.
Materia:Generalidades
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-01
Número de edición:1
Número de páginas:325
Tamaño:15x22.5cm.
Precio:$21.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

en febrero de 1975, la periodista gladys díaz, directora del periódico del
MIR El Rebelde, fue detenida por la dina y llevada a la Torre de Villa Grimaldi,
el lugar donde encerraban a quienes ejecutarían o harían desaparecer. Allí pasó
tres meses, sometida a crueles vejámenes que la dictadura convirtió en rutina.
Su supervivencia es un misterio para ella incluso hoy, cincuenta años después.
Este libro, además de ser un testimonio, es una reflexión sobre la condición
humana, sobre la fragilidad de la vida y los límites que algunas personas están
dispuestas a cruzar para afirmar su poder sobre los demás. Es un relato crudo,
pero también optimista, ya que retrata la solidaridad que florecía entre prisio
neros sometidos a horribles tormentos y la humanidad que aflora incluso entre
los represores, como el «sargento Chacra», cuyos gestos hacia los prisioneros
pudieron haberle costado la vida.
El acto de fraternidad, amistad, cariño, donde el «yo» es capaz de fundirse con
el otro puede dar paso a otros niveles de conciencia, como ocurrió con algunos
prisioneros de Villa Grimaldi. Describir y valorar estos momentos es funda
mental cuando el individualismo de nuestra sociedad parece haber triunfado
sobre la organización colectiva, impidiendo la cohesión social. Tendemos a ver
nos en soledad, incapaces de unirnos en luchas comunes incluso entre personas
que sufren las mismas carencias, las mismas injusticias.
Aferrada a mi balsa destaca el rol que juega la solidaridad y el amor for
taleciendo al colectivo en los momentos más horribles, los momentos en
que se cruzan todos los límites del respeto y la dignidad humana. Cuando
un régimen busca destruir cruelmente a los prisioneros como individuos
y como colectivo, la solidaridad ejercida y la solidaridad recibida es lo que
permite marcar la diferencia valórica entre la dictadura y la resistencia.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348