Carta de navegación de la movilidad II
Técnicas creativo-sensoriales para trabajar colaborativamente
Este manual es el resultado del trabajo colectivo del equipo del Proyecto Movilidades Adaptativas (Proyecto Fondecyt 1220762) liderado por la antropóloga Alejandra Lazo Corvalán. Invitamos a lectoras y lectores a conocer de estas metodologías, explorar sus propuestas y adaptarlas a sus propios intereses investigativos, fomentando una mirada crítica, creativa y situada sobre las movilidades que atraviesan los territorios que habitan y/o estudian. Esta segunda versión responde a la necesidad de contar con metodologías y técnicas aplicables a diversos grupos etarios y sociales, reconociendo la pluralidad de experiencias que configuran las prácticas de movilidad. Las propuestas aquí contenidas son pertinentes tanto para investigaciones con infancias, personas adultas y de la tercera edad, así como, para aplicar con grupos específicos, tales como: colectivos de mujeres, varones, agrupaciones mixtas, disidencias sexo-genéricas, entre otros actores relevantes en distintos territorios.