ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-391-096-4

Un último arrullo
Tradiciones y prácticas del velorio del angelito

Autores:
Meneghello Matte, Raimundo
Quinteros Rivera, Katherine
Martínez Álvarez, Fernanda
Jerez Caro, Mario Alonso
Villalón Pinto, Paula
Editorial:Universidad Finis Terrae
Materia:Historia de Chile
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-01
Número de edición:1
Número de páginas:96
Tamaño:15x22cm.
Precio:$16.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El catálogo reúne investigaciones históricas, análisis curatoriales y material visual que documentan la práctica del velorio del angelito, un ritual funerario extendido en comunidades rurales de Chile y otros países latinoamericanos. A través de ensayos de historiadores, curadores y especialistas, se exploran:

Orígenes hispánicos y expansión en América: desde las celebraciones medievales en la península ibérica hasta su adaptación en México, el Caribe, Venezuela, Argentina y Chile.

Contexto chileno: alta mortalidad infantil en los siglos XIX y XX, rol de padrinos, cantores y “arregladoras de angelitos”, y la tensión entre la tradición popular y la modernización urbana.

Dimensión simbólica y estética: ajuar, vestimenta, música y cantos que transformaban la pérdida en una festividad de tránsito hacia el cielo.

Representaciones artísticas: pintura, fotografía y testimonios orales que permiten observar la evolución del rito desde escenas festivas hasta visiones más íntimas y recogidas.

El libro no solo rescata un rito casi extinto, sino que también lo interpreta como patrimonio cultural, vinculado a la memoria, la religiosidad popular y la sensibilidad estética de las comunidades campesinas. Con ello, invita a reflexionar sobre cómo se ha vivido históricamente la muerte infantil y cómo estas prácticas dialogan con la identidad cultural de Chile
.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348