ChileChile
Detalle

Reseña

"El tiempo avanza, las generaciones se suceden, y el fútbol —ese viejo amor colectivo— ha ido perdiendo, entre fajos de billetes, vitrinas extranjeras y contratos millonarios, su esencia más pura: la identidad local. Pero en Coquimbo, pasa algo distinto. Algo poderoso. Algo que arde, terco y glorioso, en lo más profundo del alma porteña.
Porque cuando se habla de Coquimbo Unido, no se habla solo de un club de fútbol. Se habla de una llama inextinguible. De un fuego que comenzó a arder un lejano 4 de abril de 1903, cuando los hijos de esta tierra vencieron, con fuerza y coraje, a los marinos ingleses del Flora. Aquella tarde gloriosa, los colores amarillo y negro se clavaron en la historia, tal como un ancla, forjada en el crisol de fuego, se clava en las profundidades de la playa changa. Ese día no se ganó solo un partido: ese día nació la pasión por lo nuestro" Extracto prólogo de Felipe Fernández.

El aurinegro es uno de esos clubes con tradición, pero que hoy vive la tensa relación que experimentan los diversos clubes en Chile. Fundado en 1958, luego de la fusión de los clubes “Coquimbo F.C.” y el “Unión F.C.”, el “pirata” es parte de la historia del puerto de Coquimbo, el cual respira la identidad del amarillo y negro y que hoy resiste en defender el patrimonio de las y los socios del mismo.

¿Cómo era antes el Coquimbo Unido sin SADP? ¿Cómo se forjó “Al hueso pirata”? ¿Cómo se relaciona el Club con la ciudad? ¿Qué campañas deportivas no debemos olvidar? ¿Cuáles procesos sociales recordamos al interior del Club? ¿Recuerdas alguna hincha histórica que debamos conmemorar?

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348