Legajos en el Castillo de Simancas
El cubo de la inquisición en Chile
Un legajo con el caso de un comerciante denunciado por herejía ante el Santo Oficio, llega a las manos de Agustín de Cisneros, obispo de La Imperial y comisario del Santo Oficio de la Inquisición en Chile a finales del siglo XVI. Para orientarse en las medidas a tomar, solicita el legajo oficial del primer caso de herejía en esta Gobernación: el juicio de Alonso de Escobar, vecino de la ciudad de Santiago, que databa de 1562. El Obispo buscaba en ese legajo, criterios, procedimientos, y por, sobre todo, cumplir adecuadamente con su conciencia enraizada en su cristiana fe...