El Síndrome de Burnout en ambientes académicos
El desgaste invisible que afecta a los estudiantes
El síndrome de burnout ya no es solo un problema del mundo laboral. También se ha instalado, silencioso y persistente, en los pasillos de nuestras universidades.
Este libro visibiliza un fenómeno tan extendido como ignorado: el agotamiento emocional, la despersonalización y la baja realización personal que afectan a miles de estudiantes en educación superior. A través de un enfoque técnico, humano y empático, esta obra analiza el burnout académico como una realidad urgente y multifactorial que compromete el bienestar, el rendimiento y la trayectoria vital de los jóvenes.
Apoyado en investigaciones actuales, instrumentos de evaluación como el MBI-SS, estudios de caso reales y análisis institucionales, el libro ofrece una visión integral sobre las causas, consecuencias y posibilidades de prevención del desgaste académico. Además, incluye propuestas concretas para docentes, universidades y responsables de políticas públicas que deseen transformar la educación en un espacio más humano y saludable.
Más que una advertencia, esta obra es una invitación al cambio. Porque detrás del silencio, del cansancio extremo y de las ausencias injustificadas, hay una generación que necesita ser escuchada antes de que sea demasiado tarde.