Colecciones y coleccionistas
Trayectorias y estudios de casos en Chile
La investigación en coleccionismo desde una perspectiva interdisciplinaria, permite superar las visiones esencialistas del patrimonio cultural que suponen que los objetos poseen valor intrínseco. Estudiar los contextos sociales, políticos, económicos y culturales que dotan a los objetos de significado, es una labor clave para interpretar y comunicar la relevancia de las colecciones de museos, como es el caso del Museo Histórico Nacional y el Museo Nacional de Bellas Artes. El enfoque de las prácticas patrimoniales, entendidas como las acciones que colectivamente construyen el patrimonio cultural, incluyendo el coleccionismo, está lleno de trayectorias diversas y múltiples, por ello, los estudios de casos, como los de la presente obra, sirven a modo de fragmentos de una gran historia abierta y todavía por descubrir.