Gestión del riesgo de desastres
Análisis de grandes catástrofes mundiales del siglo XX
Cuando el desastre irrumpe —sea un huracán devastador, una pandemia global o una inundación inesperada— no solo se lleva vidas, hogares y certezas: revela también las fracturas invisibles de nuestras sociedades. Este libro invita a mirar más allá del fenómeno natural para comprender el riesgo como una construcción humana, modelada por decisiones políticas, desigualdades sociales y planificación territorial.
A partir de casos emblemáticos como el huracán Harvey, el COVID-19 o las inundaciones en Europa, se analizan los errores, aciertos y lecciones que dejaron estos eventos extremos. Con una mirada crítica y rigurosa, se abordan los desafíos de la gobernanza del riesgo, la equidad en la respuesta, el rol de las Fuerzas Armadas y la necesidad de integrar el cambio climático en la gestión pública y comunitaria.
Más que una crónica de desastres, esta obra es un llamado urgente a repensar el presente y construir un futuro resiliente. Una lectura indispensable para profesionales, estudiantes, tomadores de decisiones y ciudadanos que entienden que prepararse no es solo reaccionar, sino transformar.