Boceto para una filosofía latinoamericana
Desde el mestizaje venezolano
Este libro propone un boceto para una filosofía política latinoamericana, alternativa al neoliberalismo y marxismo. Analiza la convergencia histórica de religión, política y economía en el pensamiento occidental, influida por la Reforma protestante, y la contrasta con una propuesta que integra la Teología Latinoamericana, la Economía Social de Mercado, la literatura y las redes sociales como socialidad rizomática. Finalmente, inspirado en autores venezolanos, Simón Rodríguez, Arnaldo Esté, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Armando Rojas Guardia, Rigoberto Lanz y Enzo Del Bufalo, promueve autonomía, marginalidad como resistencia, pluralismo y subjetividad desde prácticas sociales, delineando un horizonte ético en la lengua de Cervantes.