Jugar con espejos
Ensayos sobre la traducción de culturas asiáticas en Latinoamérica
¿Cómo se puede entender Asia desde Latinoamérica?
En Juego de espejos: Ensayos sobre la traducción de culturas asiáticas en Latinoamérica, 25 traductores, escritores, editores y otras figuras, cuyo trabajo cultural se centra en Asia, responden a estas preguntas en breves ensayos que reflexionan sobre su práctica.
Sus respuestas abordan temas desde las transformaciones de las obras en sus distintas versiones (por ejemplo, mirando el caso del poemario China Roja de Pablo de Rokha), a las decisiones editoriales (por ejemplo, explorando el boom de la literatura japonesa), a las complejidades de las diásporas y su recepción (por ejemplo, preguntando cómo la realidad vietnamita en Francia se traduce en Chile), a las traducciones culturales más allá de la palabra (por ejemplo, pensando en la recepción de la música o del budismo), a las formas en que circulan los libros (por ejemplo, analizando las diferencias entre editoriales grandes e independientes), a las omisiones en nuestra comprensión de otras partes del mundo y unas posibles direcciones para el futuro.
Entretenido, vital y desafiante, este libro aporta nuevas perspectivas en una época de la creciente importancia cultural de Asia en Latinoamérica.
Participan
Nicolás Braessas · Martín Felipe Castagnet · Marcela Chandía · Miguel
Damatac · Mónica Drouilly Hurtado · Juan Elgueda · Ernesto González
Barnert · Camila Gutiérrez · Banu Karakas · Anna Kazumi Stahl · Ignacio
Oliden · Pablo Lacroix · Claudia Lira · María Montt · Felipe Orellana ·
Juan Luis Perelló · Miguel Ángel Petrecca · Alexsandro Pizziolo · Berenice
Ramos · María Elvira Ríos · Jessica Sequeira · Elisa Silva · Juan Manuel Silva
· Paulo Slachevsky · José Miguel Vidal · Keke Wang