Atlas de SPECT cerebral en psiquiatría y neurología
Importancia de la tomografía computarizada por emisión de fotón único
Durante los últimos años la imagenología funcional representada por NeuroSPECT se ha ido incorporando progresivamente al diagnóstico diferencial de la patología psiquiátrica especialmente trastorno del ánimo, psicosis, esquizofrenia, trastornos cognitivos como enfermedad de Alzheimer´s, trastorno obsesivo compulsivo, déficit atencional y, sobre todo, los efectos cerebrales de neurotóxicos.” Esta frase encabezó una publicación del Dr. Ismael Mena González en 2015.
Este libro, basado en el trabajo pionero de Dr. Ismael Mena en la llamada neuropsiquiatría nuclear, rama de la medicina nuclear, tiene como objetivo destacar sus principales investigaciones y difundir su gran aporte. Su actividad docente, de investigación y asistencial las desarrolló tanto en la Universidad de California (UCLA) en Estados Unidos como en Clinica Las Condes en Chile.
Los 20 capítulos que lo componen incluyen las bases técnicas del método del neuroSPECT, la caracterización imagenológica de diversos cuadros neuro-psiquiátricos e investigaciones relativas a función cerebral normal y patológica. Sus títulos son :
SPECT de perfusión cerebral: Técnica y método de análisis;
Desarrollo de una metodología de análisis para NEURO-SPECT/PET 3D;
Perfusión cerebral normal: desarrollo de una base de datos normativa pediátrica y su comparación con adultos;
NeuroSPECT en Patología Vascular Cerebral Isquémica;
Compromiso Neuropsiquiátrico en las Enfermedades Autoinmunes;
Encefalomielitis Miálgica / Sindrome de Fatiga Crónica (EM/SFC);
NEUROSPECT en exposición a neurotóxicos e hipersensibilidad química;
Trastorno de Déficit Atencional / Hiperactividad;
Trastorno por Déficit de Atención con hiperactividad (ADHD) en adultos;
NeuroSPECT en Trastorno del Espectro Autista; Trastorno Bipolar;
Trastorno Bipolar en niños y adolescentes; Esquizofrenia; Rorschach e imagenología cerebral: correlación diagnóstica. A propósito de un caso de Trastorno Bipolar; Síndrome del cingulado anterior; Trastorno por Estrés Postraumático agudo y crónico; Psiquiatría personalizada. NeuroSPECT y Farmacogenética. Correlación clínica; Síndrome de percepciones auditivas musicales espontáneas en pacientes con pérdida súbita de audición bilateral; Efecto de cafeína en la perfusión cerebral. Estudio cuantitativo y cualitativo; NeuroSPECT y Funciones Neurocognitivas en consumidores de Marihuana.