ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-420-739-1

Hacienda Escuadrón

Autor:Olivares García, Mario Enrique
Colaborador:Concha Mora, Alejandro Isaías (Editor Literario)
Editorial:Olivares García, Mario Enrique
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2025-04-30
Número de edición:1
Número de páginas:244
Tamaño:15x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

«Al sur del río Biobío se encontraba la “Hacienda de Coronel”, un antiguo territorio que pertenecía al pueblo mapuche, el cual fue usurpado por el Estado chileno. En 1822, la hacienda fue vendida al General e Intendente de Concepción, Juan de Dios Rivera y Freire de Andrade, con el compromiso de lograr un poblamiento más efectivo del lugar y aprovechar los buenos pastos para el ganado, cosa que nunca ocurrió. Su yerno, José Ignacio Palma-Barriga, era el administrador de la hacienda. Tras quedar en abandono, años más tarde, los herederos del Intendente dividirían la hacienda, dando origen a los fundos de Panguelemu, Calabozo y Manco. Después de varias transferencias, fue adquirida por el señor Matías Cousiño en 1859. Al morir don Matías, su hijo Luis Cousiño se convirtió en el único propietario de la Hacienda El Escuadrón, así como de las minas de Buen Retiro y de todos los bienes de su padre».

Hacienda Escuadrón es el tercer libro de don Mario Olivares García, investigador con numerosas investigaciones en torno al rescate del patrimonio cultural de la cuenca carbonífera. En esta nueva entrega, realiza un acercamiento a una parte de la historia de Coronel y Lota, ligada a la ruralidad y su entorno, un relato que se construye a partir de fragmentos de fuentes bibliográficas y testimonios de personalidades, contando la historia de uno de los lugares que dieron origen a este rincón del país.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348