Experiencias de participación ciudadana
Testimonios del proceso participativo, destinado a fortalecer los derechos de las personas sordas y personas sordociegas, junto a sus comunidades en Chile
En 2023, el Departamento de Educación Diferencial de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), elaboró un proyecto con el propósito de participar activamente en la organización y ejecución de un proceso participativo ciudadano a nivel nacional, el cual fue aprobado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS). Este
proceso se enmarcó en la generación de “insumos técnicos para la elaboración de los reglamentos a que se refieren los artículos 8 ter, 26 bis y 26 ter de la Ley N°20.422 (2010), a través de la recopilación de experiencias y recomendaciones de la sociedad civil, dando cumplimiento, de esta manera, al principio de participación y diálogo social, reconocido en la letra e) del artículo 3 de dicha ley”.
En este marco, el presente libro tiene como propósito, compartir el trabajo realizado durante el proceso participativo de las jornadas de Consulta Ciudadana, para la elaboración de los reglamentos de la Ley 21.303 sobre el uso de la Lengua de Señas Chilena y de la Ley 21.403, que reconoce la Sordoceguera como discapacidad única, ambas modificando la Ley 20.422 (2010), que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Además, busca contextualizar la Consulta Ciudadana, vinculándola con eventos que contribuyeron a hacer posible este proceso civil participativo.