Lenguaje claro
Lenguaje claro aborda las temáticas del lenguaje claro,
lenguaje jurídico claro y lenguaje inclusivo desde la
perspectiva del acceso a la justicia. Se revisan las principales
acciones que ha llevado a cabo el Poder Judicial en materia
de lenguaje claro y los productos que se han generado en
esta línea. Junto con esto, se explican y desarrollan diferentes
estrategias discursivas para aclarar la comunicación con los
usuarios y las usuarias, así como también sugerencias para la
conducción de audiencias en la modalidad oral.
El texto parte con capítulos introductorios sobre el
lenguaje claro, sus antecedentes, origen, y avances en Chile.
Luego se desarrolla el lenguaje inclusivo y su relación con
el lenguaje claro como estrategias posibles para favorecer la
comunicación clara y como política de acceso a la justicia.
Posteriormente, el texto se enfoca en el desarrollo de
herramientas y estrategias lingüísticas y discursivas para
favorecer la claridad de los textos (escritos y orales) en el
contexto judicial, así como otras herramientas disponibles en
línea. Desde la mirada lingüística de los autores se abordan
estas temáticas y se revisan sugerencias concretas para aplicar
en el ámbito judicial.