De refrán y punición
En estas páginas, la autora nos sumerge en historias protagonizadas por mujeres de diversos contextos temporales, sociales y culturales. A través de sus relatos, exploramos sus submundos de castigos, miedos y liberaciones. El título del libro adquiere un tono satírico al mostrar cómo refranes populares pueden revelar de manera oculta las vidas y ciclos de cientos de mujeres. Aunque cada una tiene sus experiencias únicas, resulta inevitable sentir identificación con algunos cuentos y empatizar con las emociones crudas narradas en esta obra.
Los seis cuentos que conforman este libro abarcan todo el espectro de la vida: la niñez y juventud vulnerables, la adultez marcada por el dolor, la vejez signada por esfuerzos desmedidos y la búsqueda de conexiones rotas o por recomponer. Temas como el abuso, la maternidad y las imposiciones culturales que las mujeres cargan son hábilmente abordados.
Una de las virtudes de estos relatos radica en su capacidad para envolvernos con detalles vívidos que nos transportan, por ejemplo, a Valparaíso, escenario de algunos cuentos. Sentimos los olores, visualizamos los colores y pareciera que pudiéramos cruzarnos con las protagonistas mientras caminamos por sus calles.