Polinización sostenible: Adaptación al cambio climático para la producción de fruta en Chile
El libro Polinización Sostenible aborda la importancia de la polinización en la producción frutícola de Chile, destacando su rol clave en la seguridad alimentaria y la productividad agrícola. Frente a los desafíos del cambio climático, los autores presentan estrategias y enfoques innovadores para fomentar una polinización eficiente y sostenible en cultivos de frutales.
A través de un enfoque multidisciplinario, el texto combina conocimientos en biología, ecología y tecnología agrícola para analizar la interacción entre los polinizadores (con especial énfasis en las abejas silvestres y la abeja melífera) y la producción de alimentos. Además, ofrece recomendaciones para mejorar la gestión de polinizadores, promoviendo prácticas agrícolas resilientes ante el cambio climático.
Entre los temas principales se encuentra:
• Impacto del cambio climático en la polinización y la producción frutícola.
• Importancia de los polinizadores nativos y estrategias para su conservación.
• Alternativas sostenibles a la apicultura tradicional.
• Innovaciones y tecnología aplicadas a la optimización del proceso de polinización.
• Recomendaciones para productores y actores del sector agrícola.