Historia de la cardiología y cirugía cardiovascular chilena: Años 2000 a 2023
Una visión de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Una de las formas de mantener viva la memoria de los hombres e instituciones, es a través de la narración o crónica histórica, la que perpetúa el conocimiento y experiencias de los que nos precedieron en el arte y técnica de nuestra especialidad, los que han sido pioneros en nuestro quehacer médico contemporáneo.
Por esta razón, y considerando que el origen y desarrollo de la especialidad de la Cardiología y Cirugía Cardiovascular en Chile, van prácticamente en paralelo con el nacimiento y evolución de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar), esta institución nos respalda nuevamente con su iniciativa y auspicio, en este proyecto de continuidad en el registro de la historia de esta disciplina, cuya primera obra viera la luz en 2008, abarcando el periodo desde los comienzos de la cardiología, allá por los años 30 del siglo XX, hasta el año 2000 a comienzos del siglo XXI.
En esta oportunidad, hemos vuelto a convocar a un distinguido grupo de especialistas, quienes muy proactivamente han escrito sobre el devenir de la cardiología en hospitales y clínicas de Chile, abarcando el periodo comprendido entre los años 2000 al 2023 del siglo XXI.
El objetivo entonces de esta obra, iniciada con la publicación en 2008 del Tomo I de nuestra Historia de la Cardiología y Cirugía Cardiovascular Chilena, es el de preservar la memoria histórica de nuestra especialidad en los comienzos del siglo XXI. Se constituye así en un puente imaginario en el tiempo entre las antiguas generaciones fundadoras, las actuales y las futuras generaciones de cardiólogos y cirujanos cardiovasculares, de adultos y niños, en la totalidad de nuestro país.