ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-302-139-4

Manual exposición a gran altura
prevención y recomendaciones

Autores:
Peña, Eduardo
Arriaza, Karem
El Alam, Samia
Flores, Karen
Siques, Patricia
Brito, Julio
Centro de Investigación en Medicina de Altura, CEIMA
Editorial:Universidad Arturo Prat
Materia:Enfermedades no transmisibles y medicina ambiental
Público objetivo:General
Publicado:2025-01-07
Número de edición:1
Tamaño:1.34Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Actualmente, el número de personas que se desplazan a gran altura por motivos de trabajo (soldados, mineros, trabajadores de la construcción y astrónomos) o recreación (esquí, trekking, ciclismo de montaña y alpinismo) ha ido en aumento durante los últimos años. Por otra parte, es de especial relevancia para nuestra Región de Tarapacá tener en
cuenta que gran parte de sus trabajadores desempeñan funciones a gran altura. Por ejemplo, en la localidad de Colchane, con una elevación aproximada de 3.700 metros sobre nivel de mar (m.s.n.m.), existe un crecimiento laboral anual con una tasa promedio de 1,3%, donde en el rubro de Administración Pública y Defensa concentró el mayor número de trabajadores de la comuna, representando un 93,6% del total en el año 2018.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348