Casas de campo chilenas: desde la Araucanía hasta Magallanes
Hace 20 años se publicó el primer libro Casas de campo chilenas, iniciativa desarrollada por el Banco Santander, que buscó a través de una inédita recopilación histórica y visual, registrar la presencia del valioso patrimonio arquitectónico rural presente en diferentes regiones de nuestro país.
En sus tres ediciones, se abarcaron casas patronales desde el valle del Elqui al valle del Maipo, el Maule y la zona de Cautín. Ahora, nos enorgullece como Corporación del Patrimonio Cultural de Chile, formar parte del cuarto y último tomo de esta colección, el que nos invita a hacer un espectacular viaje desde la Araucanía hasta Magallanes.
Es una arquitectura diferente, donde la madera y la carpintería tradicional es protagonista; así como también lo son numerosos inmigrantes, principalmente alemanes, quienes llegaron en el siglo XIX para forjar un nuevo futuro en la difícil geografía del sur de Chile.
Los bosques alrededor del Lago Llanquihue, la cruda cordillera de Aysén y la pampa patagónica son los escenarios de este libro, levantado por un equipo profesional de excelencia que ha tenido el compromiso de dejar este legado para las futuras generaciones.