Teorema 2: Fisura
Proponemos problematizar cómo la idea de “cordillera” tensiona el paisaje natural y cultural en el agudo relieve del territorio chileno y esbozar así un cuadro de lo sublime y traumático, reflexionando cómo la captura recurrente
de la montaña se escala y reproduce en la intimidad y memoria de sus habitantes: un pueblo cuyo proyecto social se encuentra estructuralmente agrietado.
Desde ahí proponemos retomar y reconstruir el Axis Mundi de Los Andes: desde un derrumbe o una mirada en crisis de lo violento, agudo y coyuntural.
La fisura es una oportunidad de proyectar - y cicatrizar - el mundo desde la remoción de sus propias bases.
Y, si una fisura es a su vez un vacío por donde entrará la luz,
¿Qué es lo que emana entonces de la oscuridad?