ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-418-219-3

Pequeños trombones "clásicos"
Recopilación de obras de la literatura universal, también llamada música clásica, docta, académica, erudita, etc... adaptadas para Cuarteto de Trombones Infanto-Juvenil.

Editorial:Rivara, Diego Jeremias
Materia:Música
Público objetivo:Infantil / Juvenil
Publicado:2024-06-01
Número de edición:1
Número de páginas:154
Tamaño:23x32cm.
Precio:$35.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso

Reseña

Después de tres libros dedicados a la música folclórica, popular, principalmente anónima de distintos países del mundo, en la presente publicación profundizaremos en la denominada música “clásica”, aquella donde los compositores ponen su firma indeleble en obras de lo más variadas, creadas para grandes orquestas y para instrumentos solos.

Usamos las comillas dado que el concepto música “clásica” está en revisión y es un término que excluye a la música “popular” (más comillas, jajaja). Otros sinónimos aceptados serían: docta, académica, erudita, culta, universal, de tradición escrita, de concierto, etc. Pero básicamente es la música escrita de tradición occidental originada en Europa en el siglo XIV, que deriva de los cantos gregorianos de la Edad Media y que termina de tomar su forma moderna en el Clasicismo o un poco antes, en el Barroco (de esto depende la fuente).

Ninguna de las piezas musicales de este libro es anónima. Al principio hay una breve biografía de cada compositor, pero algunos son muy conocidos como Bach, Beethoven o Mozart. Se abarcarán los grandes períodos de la música universal: Renacimiento, Barroco, Clasicismo y Romanticismo.

Como parte de la SERIE PEQUEÑOS, este libro de partituras se centra en estudiantes de nivel inicial e intermedio. Las 20 piezas musicales serán cortas, accesibles, bellas, entretenidas, pensando en los jóvenes intérpretes.

La macroestructura será la siguiente:
* Libro principal para el/la docente (PARTITURA GENERAL) y un cuaderno de cada voz por separado para cada estudiante;
* TROMBÓN 1, siempre ejecuta la melodía principal y (casi siempre) es la voz más aguda;
* TROMBÓN 2 y 3 son las voces intermedias y generalmente son un poco más fáciles;
* TROMBÓN 4 es siempre la voz más grave y puede ser interpretada por un trombón sin transpositor o un eufonio/barítono de tres
pistones/rotores/émbolos ya que la nota
más grave es un MI, sobre la primera línea
adicional inferior de la clave de Fa.

Esta publicación es la primera con pista de acompañamiento para poder practicar solo en casa. Atentos a nuestro canal de Youtube.

El libro del docente será más formal y técnico, mientras que los libros de l@s estudiantes estarán estructurados de forma más lúdica, con la partitura más grande y con algunas sorpresas. Aprovechen esta inmejorable oportunidad de redescubrir compositores famosos y de conocer gemas escondidas, gran música a pequeña escala...

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348