Zurdo
““El poema, cualquiera sea su metraje, o ausencia del mismo, siempre emerge con tiempos, ritmos, sonoridad, que a veces aún oculta, genera un tono que impregna la percepción del mismo. En el texto escrito, habitualmente, además de los versos, marcan los tiempos, si se quiere la respiración, algunos signos propios de la escritura. En este libro, no hay mayúsculas, excepto los títulos, puntos ni comas, u otros signos gráficos, y significativamente sólo se utilizan guiones, que más que marcar una pausa, indican un concepto subordinado al hilo de la descripción o sucesión de impresiones”
Carlos Cociña