El espejo humeante
Amazonas
Descripción:
Este libro presenta un poema –o epopeya– con carácter iniciático en el chamanismo amazónico. Sentimientos relatados desde la esperanza por una expedición soñada…El dolor ante la pérdida de tres compañeros expedicionarios en el torrente del Amazonas, dan paso al renacer en medio de la imponente Selva Madre. Junto a las tribus Sharanahua y Aguaruna, con su profunda mirada existencial de equilibrio ecológico (“raíz de todas las existencias”), el autor vive el aprendizaje que todo depende del todo en aquella selva de vida multidimensional. Vívidos relatos desde la apertura de la conciencia, entre ceremonias y ritos estimulados por el Ayahwaska que abre portales, donde el poeta declara: “Miraban con sus ojos desde mis ojos…”. Este es un libro místico, mágico, ecológico, de redención y renacimiento. O tal vez de reencuentro con el alma infinita..
Relato en forma de poema de la expedición al Amazonas ocurrida en 1987 bajo el financiamiento del gobierno español. Incluye prólogo de Gastón Soublette Asmussen, reciente Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023.
Autor:
THEODORO ELSSACA nació en Santiago de Chile en 1958, es poeta, ensayista, narrador, artista visual y fotógrafo antropologista. Algunos de sus libros publicados: Aprender a morir (Graphika, 1983), Viento sin Memoria (Ediciones Yanara, 1984), Rapa Nui. Hombre-Arte-Entorno (Spativm ediciones, 1988), El espejo humeante-Amazonas (Fundación IberoAmericana, 2005), Travesía del Relámpago (Ediciones Vitruvio, Madrid 2013), Celebración del instante 365+1 Haiku (Ediciones UC, 2018), Huésped del aire - visiones desde la pandemia (HB Editores, 2021), Tribu de la Palabra (Ediciones IberoAmericana 2023). A fines de los años ochenta funda y dirige el Centro Nacional de Estudios y Artes Visuales “Spativm”. En el año 2004 crea la Fundación IberoAmericana, de la que actualmente es presidente, desde donde rescata y da a conocer la obra de autores hispanohablantes.