ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-6209-08-9

En carne propia
Crónicas rebeldes

Autor:Parra Molina, Selma Guisela
Colaborador:Riffo Escalona, Luis Orlando (Director del equipo editorial)
Editorial:Editorial Luis Orlando Riffo Escalona E.I.R.L. - Editorial Bogavantes
Materia:Literatura chilena
Clasificación:Memorias
Público objetivo:General
Publicado:2023-09-08
Número de edición:1
Número de páginas:176
Tamaño:15x21cm.
Precio:$15.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Odontología en 105 palabras - Contreras Figueroa, Bélgica; Aqueveque Fuentes, Javier; Ulloa Solís, Luis; Knutsen Vargas, Renata; Oliva Godoy, Sandra; Parra Córdova, Carlos; Ponce Tapia, Eduardo; Cifuentes Palma, Sebastián; Millán Pérez, Nemfrey; Olivares Aguayo, Genoveva; Muñoz Gatica, Sebastián; Escobar Muñoz, Fernando; Cruz Guevara, Javiera; Yunge Marín, Ignacia; Hidalgo Ortiz, Guiselle; López Casafont, Pablo; Arriaga Fuentes, Gabriel; Castillo Jara, Javiera; Puentes Robinson, Gamaliel; Bustos Pérez, Javiera; Contreras Infante, Betsabé; Henríquez González, Linda; Vergara Molina, Jaime; Mesías Tobar, Matías; González Codina, Vicente
Prayaphati - Deb Martínez, Michel Angelo
Odontología en 105 palabras - Contreras Figueroa, Bélgica; Aqueveque Fuentes, Javier; Ulloa Solís, Luis; Knutsen Vargas, Renata; Oliva Godoy, Sandra; Parra Córdova, Carlos; Ponce Tapia, Eduardo; Cifuentes Palma, Sebastián; Millán Pérez, Nemfrey; Olivares Aguayo, Genoveva; Muñoz Gatica, Sebastián; Escobar Muñoz, Fernando; Cruz Guevara, Javiera; Yunge Marín, Ignacia; Hidalgo Ortiz, Guiselle; López Casafont, Pablo; Arriaga Fuentes, Gabriel; Castillo Jara, Javiera; Puentes Robinson, Gamaliel; Bustos Pérez, Javiera; Contreras Infante, Betsabé; Henríquez González, Linda; Vergara Molina, Jaime; Mesías Tobar, Matías; González Codina, Vicente
Alaric - La Leyenda del Caballero de Plata - Sáez Contreras, Paolo
Visiones para Gabriela - Olivares Michea, Hilda Mercedes; Rivera Figueroa, Patricia; Guerrero Paredes, Ruth

Reseña

En racconto es una colección de textos de autoficción, que expone las dinámicas de poder y distorsiones naturalizadas con que se articula la sociedad. Lo hace con un estilo irónico, coloquial, y a la vez intenso, crudo, usando muchas referencias intertextuales y siempre relevando la importancia de las letras. Los cuentos están clasificados en tres partes. “Manifiesto: ¿quién dijo que el viento se las lleva?” muestra el rol fundamental de las palabras en el registro casi prístino de dichas distorsiones socioculturales, pero también su relevancia en la construcción de vida. En “Presagios onomásticos y otros vaticinios” se exponen problemáticas derivadas de estereotipos patriarcales y de clase, con sus efectos emocionales, psicológicos y sociales, como si fueran una maldición. Entre ellos, la presión social, la carencia, la culpa y el silencio en las mujeres y las madres; la discriminación, el abuso sexual y otras violencias, hacia niños, mujeres, y personas cuya naturaleza, orientación sexual, circunstancia u opción vital sea diversa respecto de las convenciones sociales. Finalmente, “Eros y Tánatos conectados en carpe diem” presenta experiencias, cambios y conflictos propios de mujeres que envejecen: la relación con el cuerpo, con la práctica sexual, con la maternidad; la perspectiva desde donde miran el presente, el pasado, la vida y la muerte. Es una mirada sin negaciones que, si bien no evade tristezas, dista mucho de ser trágica.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348